Suscríbete a
ABC Premium

El abogado de Puigdemont afirma que el expresidente está ya «fuera del Estado español»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, asegura que ha vuelto a Waterloo y que estuvo cenando con el líder del partido «el martes en Barcelona»

El letrado Gonzalo Boye anuncia que su cliente hablará «hoy o mañana»

Puigdemont deja estupefacción en el Supremo y problemas legales a sus cómplices de huida

El expresidente catalán Carles Puigdemont y su abogado, Gonzalo Boye (d) AFP // Vídeo: ABC Multimedia

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha afirmado este viernes, 24 horas después del regreso y fuga del expresidente catalán, que se encuentra ya «fuera del Estado español» y que en las próximas horas, «entre hoy y mañana», se dirigirá a la ciudadanía.

El letrado, que acompañó ayer en todo momento al líder de Junts en su mitin y fuga televisada, poco antes del pleno de investidura del socialista Salvador Illa, ha reiterado las mismas palabras que pronunció ya ayer, preguntado por el paradero de su cliente: «Habló con los ciudadanos de Cataluña, vio que ya había hecho el trabajo y se retiró», ha insistido Boye, en sendas entrevistas mantenidas este viernes con RAC1 y Catalunya Rádio.

Al contrario que en la jornada de ayer, en esta ocasión el abogado sí ha aportado más detalles del paradero del líder independentista, si bien se ha limitado a confirmar las sospechas: Puigdemont está ya fuera de España. «Salió ayer del Estado español», ha asegurado Boye. No ha precisado, sin embargo, si el 'expresident' se encuentra en Francia o viajó a Waterloo (Bélgica), donde tiene su residencia.

Ha sido el secretario general de Junts, Jordi Turull, quien ha confirmado, en una entrevista en RAC1, que el expresidente fugado ha vuelto a su chalet de Waterloo, al que conoce como Casa de la República. Sobre los pasos que ha seguido en su regreso a España, Turull ha asegurado que cenó el martes con Puigdemont en Barcelona. Por tanto, el prófugo llegó al menos dos días antes de su mitin en el Arco del Triunfo. «He estado al lado de Puigdemont desde el martes hasta ayer», ha indicado.

El secretario general de Junts, al que los Mossos tienen previsto interrogar por su participación en la fuga, ha pasado la noche en Francia, donde ha asegurado que su despidió de Puigdemont. «Nos despedimos en la Cataluña Norte (Francia)», ha señalado Turull, que alega que forma parte del equipo jurídico de Puigdemont y que por eso puede estar siempre al lado de él, pero que, en cualquier caso, ni él ni nadie cometió ayer «ningún delito».

Puigdemont reapareció en Barcelona para intervenir en el acto convocado por el boque independentista casi al completo, previo al pleno que invistió a Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat. Aunque había prometido estar en el debate, el líder de Junts apareció entre la multitud, dio su discurso y desapareció con la ayuda de su abogado y, como se pudo saber después, con la colaboración necesaria de dos agentes de los Mossos, detenidos ayer. El dispositivo policial para localizar al prófugo, denominado 'Operación Jaula', concluyó sin éxito.

Sobre el papel de la policía autonómica, Turull ha alegado que Puigdemont no quería que fueran los Mossos los que asumieran la carga política de su detención. El secretario general de Junts, que, como el abogado Gonzalo Boye, ha ejercido este viernes de portavoz del expresidente, ha vinculado su huida a un despliegue policial que creen desproporcionado. «Él quería entrar en el Parlament y ejercer sus derechos políticos», pero, ha añadido, «si sabes que no llegarás a medio camino del parque de la Ciudadela y un despliegue (policial) que no se había visto nunca para cualquier otra persona, entonces buscas otras opciones».

«(Puigdemont) ha hecho lo correcto y, probablemente, lo que nadie esperaba. Y como nadie lo esperaba, hoy nadie tiene explicaciones para ello, pero las explicaciones están a la vista de todos», ha señalado Boye, que no ha rehuido las críticas habituales a la Justicia: «Puigdemont está perseguido por unos hechos amnistiados por una ley que un juez no quiere aplicar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación